CIMENTACIÓN
La cimentación planteada dependerá de las características del terreno en el que se situe el proyecto. Una buena solución se corresponde con la ejecución de una zapatas corridas sobre la que se construye un forjado sanitario para separarse del terreno y evitar la posible aparición de humedades por capilaridad.Al tratarse de una construcción industrializada la precisión es un factor determinante en la correcta ejecución de la edificación. El replanteo debe ser muy cuidado y controlado para la correcta ejecución de la estructura aérea.
En este punto es indispensable un control estricto del nivelado de la superficie de acabado donde se montará la estructura de entramado ligero. La cimentación, debido al poco peso de la estructura de entramado ligero, es muy reducida respecto a la construcción tradicional, lo que se traduce en un gran ahorro económico.
INDUSTRALIZACIÓN. Montaje en taller
El entramado ligero de madera se inicia con el montaje en taller de los paneles que conformaran la estructura. Se realiza el sellado de las juntas entre tableros y la impermeabilización de los apoyos de los muros y zonas en contacto con el hormigón.
La industrialización y montaje en taller garantizan una ejecución con un alto control de calidad y precisión milim étrica propia de la industria, además de la reducción de tiempos de ejecución.
PREFABRICACIÓN. Montaje en obra
Se realiza el montaje en obra con los paneles de muros y forjados prefabricados en taller a que en unos pocos días optimizando los plazos de ejecución.
El alto grado de trabajo y estudio realizado durante la fase de proyecto hace posible un ahorro en tiempo de ejecución y mano de obra.
ARRIOSTRAMIENTO SELLADO
La estructura tridimensional de entramado ligero formada por los perfiles interconectados y alineados se finaliza con la disposición de los tableros estructurales que rigidizan y arriostran la estructura. Estos son fundamentales para la absorción de los esfuerzos horizontales causados por el viento o las fuerzas sísmicas.
La utilización de tablero fenólico marino y el sellado de sus juntas garantiza la durabilidad de la estructura frente a cualquier agente atmosférico.
AISLAMIENTO TÉRMICO Y ACÚSTICO
Una de las mayores ventajas de los sistemas de entramado ligero frente a la construcción tradicional es el aislamiento térmico y acústico mínimo que posee. La estructura alberga en su interior todo su espesor con lana de roca mineral consiguiendo un grosor de 150 mm de capa aislante.
Los puntos débiles como cantos de forjado y cercos de ventanas albergan el mismo espesor de aislamiento eliminando por completo los puentes térmicos.
SATE
El aislamiento del núcleo estructural se complementa con el sistema SATE (Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior) que con un espesor de 50 mm compone una envolvente aislante de 200 mm necesaria para obtener el máximo aislamiento y confort.
Esto supone la obtención de certificados de eficiencia energética con etiquetas Clase A.
INSTALACIONES
El aislamiento del núcleo estructural se complementa con el sistema SATE (Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior) que con un espesor de 50 mm compone una envolvente aislante de 200 mm necesaria para obtener el máximo aislamiento y confort.
Esto supone la obtención de certificados de eficiencia energética con etiquetas Clase A.
ACABADO
El aislamiento del núcleo estructural se complementa con el sistema SATE (Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior) que con un espesor de 50 mm compone una envolvente aislante de 200 mm necesaria para obtener el máximo aislamiento y confort.